Entre los participantes habrá personas con y sin discapacidad, porque lo que de verdad importa es, el trabajo en equipo, la colaboración, romper cualquier barrera juntos y llegar unidos hasta la meta, demostrando que todo es posible. Además, entre los participantes habrá deportistas paralímpicos del más alto nivel.
La competición arrancará el viernes 22 de septiembre en la Plaza Mayor de Valladolid, el día 23 la carrera se iniciará en el Acueducto de Segovia y finalizará el domingo 24 en pleno centro de Madrid, donde se llevará a cabo, además una
ÚLTIMA MILLA muy especial (1,6 kilómetros) abierta a toda la participación ciudadana que así lo desee, donde los participantes podrán vivir en primera persona las dificultades a las que se enfrentan las personas con discapacidad. Para ello, diferentes dispositivos técnicos, como
hand-bikes, sillas de ruedas, o sistemas para reducir completa o parcialmente la visión, permitirán competir a todos los atletas en igualdad de condiciones.
Todos aquellos que deseen participar, podrán inscribirse a través de la página web
www.toyotarompetusbarreras.com, escogiendo la modalidad en la que quieren inscribirse, el
TRAIL o la
ÚLTIMA MILLA. En el caso del
trail, la inscripción es gratuita. Para formar parte de última milla, es necesario realizar una donación de 10 euros que se entregará, íntegramente, a la Fundación A Víctimas de Tráfico para contribuir en el apoyo y la ayuda a los accidentados de tráfico.
Bajo el hashtag
#RompeTusBarreras, todo el mundo podrá participar de forma virtual en este evento, mostrar su historia de superación o animar a los deportistas que se atrevan a formar parte en esta aventura.
Comentarios
Publicar un comentario